Cómo evitar Accidentes:
-
En el hogar:
- Estar pendiente del niño todo el tiempo y evitar dejarlo solo.
- Controlar el tipo de juguetes con los que esté jugando, que se pueda introducir a la boca.
- La persona que esté cuidando al niño no puede estar desconcentrada, sobre todo si está haciendo uso de objetos o sustancias peligrosas, tales como cloro, tijeras, utensilios de cocina, etc.
- Enseñarle al niño que algo es peligroso, aunque tome su tiempo y se requiera de mucha paciencia.
- Amarrar las cuerdas de cortinas o persianas.
- Colocar los cables eléctricos lejos del alcance del niño.
- Tapar los enchufes de los tomacorrientes.
- Mantener cerrados los cajones de las cómodas.
- Colocar una reja de seguridad al inicio y/o final de la escalera.
- Regular la altura del colchón apenas el niño comience a ponerse de pie.
- Si la mesa tiene puesta un mantel que éste no cuelgue de los lados.
- No dejar en el suelo botados los juguetes u otros objetos, con los que pudiera tropezarse.
-
En la calle:
- No olvidar ponerle el cinturón al salir de casa.
- Nunca dejar solo al niño en el carro del supermercado.
- Ponerle la ropa adecuada, por ejemplo si el niño está empezando a caminar evitar ponerle pantalones largos, cordones largos y desabrochados, pantuflas resbalosas, para evitar caídas.
- Sobre todo estar pendiente constantemente del niño.
Valoraciones de los clientes
0
0 Calificaciones de clients
0
Resumen Calificaciones de la comunidad
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1