
Ejercicios para la estimulación temprana en el primer año de vida
Los primeros años de vida son el momento en que se dan mayores conexiones neuronales, razón por la cual también es un excelente tiempo para que los niños aprendan y desarrollen al máximo sus capacidades.
Tips de algunas actividades que se pueden realizar durante el primer año de vida para desarrollar habilidades psicomotoras:
0 a 3 meses
|
-Agitar objetos que hagan ruido para llamar su atención o, incluso, para que los agarre, si intenta hacerlo. -Acariciar su cuerpo directamente con la mano o con la cobija. -Propiciar que agarre los pulgares y que se sostenga de ellos. -Con algún motivador como juguetes, colores o sonidos, propiciar que mueva su cabeza de un lado para el otro. |
3 a 6 meses |
-Mover sus manos y sus piernas y masajear todo su cuerpo. -Propiciar que reaccione agarrando cosas, tocándolas o mirándolas. -Mover sus piernas para estimularlo a que gire. -Tomarle los antebrazos para que trate de levantarse. -Ayudarlo a aplaudir o a tocar sus pies uno contra otro. |
7 a 9 meses |
-Sentarlo y tratar de que se mantenga. -Estimularlo para que gatee. -Mostrarle juguetes y tratar de que los coja. -Dejarlo que coma algunas cosas solo. -Estimularlo para que pase cosas de una mano a otra. |
10 meses a 1 año |
-Sujetando sus caderas, ayudarlo a caminar. -Enseñarle a sentarse y a pararse. -Enseñarle a llevar la cuchara a la boca. -Permitirle jugar con harina, plastilina, hojas para que arrugue, entre otros. |
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Embarazada y deportista: ¡es posible!
¡Ni hablar de abandonar cualquier ejercicio físico durante el embarazo! ¡Al contrario! Se recomienda hacer deporte. ¿Qué actividades físicas puedo hacer?
3 min leer

Semana 39
Puede que ya hayas sentido algunas contracciones y te preguntes si eran “eso”. No te preocupes, no te perderás el comienzo del trabajo de parto. Lee más sobre esto la semana pasada.
3 min leer

Semana 40
¡Se acabó el tiempo! Si no lo ha hecho ya, tu niño llegará en los próximos días. ¡Y entonces serás madre por fin! Lee más sobre esta semana.
2 min leer

Semana 12
Estás llegando al final de tu primer trimestre. ¡Felicidades!
3 min leer

La importancia del tipo de parto y los bífidus
En el momento del nacimiento empieza a reforzarse la flora intestinal con diferentes bacterias. El tipo de parto marcará diferencias en la flora intestinal.
2 min leer

10 consejos para dormir bien
Estrés, trastornos hormonales, vientre en aumento: pueden ser factores que provoquen insomnio, despertares nocturnos, pesadillas… y por ende cansancio y somnolencia durante el día.
3 min leer

Mi octavo mes de embarazo
Ya llevo entre 33 y 36 semanas sin la menstruación; es decir, entre 31 y 34 semanas de embarazo. El pequeño se prepara para salir: se coloca con la cabeza hacia abajo.
3 min leer

Los rituales del nacimiento
Cuando nacen, los seres humanos se parecen poco al bonito bebé en el que se convertirán al cabo de tres meses.
6 min leer

La nutrición durante el embarazo influye en la salud de tu niño
La nutrición durante el embarazo influye en la salud del niño durante toda su vida.
1 min leer

Buscando el nombre perfecto para tu niño
¿Necesitas inspiración para elegir el nombre del niño? ¡Aquí viene la parte divertida! Puede ser que ya tengas un nombre favorito, o quizás estás esperando a conocer a tu hijo cara a cara.
2 min leer

Semana 14
¡Tu niño tiene más o menos el tamaño de una toronja! ¿Ya lo sentiste moverse o patear? Si aún no lo has sentido, ¡deberás poder hacerlo en las próximas semanas! Lee más sobre este momento.
3 min leer

Semana 30
Todos los días tu niño se desarrolla más, preparándose para hacer su entrada en el mundo en poco menos de 10 semanas. ¿Se ha pasado rápido o el tiempo se te está acabando?
3 min leer

¿Cómo prepararme para dar el pecho al niño?
Falta poco para el momento de dar a luz y daré pecho a mi hijo. Pero me surgen un montón de dudas: ¿sabré hacerlo?, ¿será buena mi leche?... ¡Por suerte, no soy la única en pasar por esto!
3 min leer

Tengo la presión alta: ¿es grave?
Embarazada de 5 meses, en una visita rutinaria el médico me detecta una presión de 14/9. Tengo lo que se llama una hipertensión arterial gestional . ¿En qué consiste?
3 min leer

¿Qué curso de preparación para el parto elijo?
Yoga, sofrología, haptonomía, canto prenatal… Existe una gran variedad de métodos distintos para prepararse para el gran día: el parto. ¿Cómo saber cuál me conviene más?
3 min leer

Comer por dos personas, no significa comer el doble
Durante el embarazo debes hacer que tus alimentos rindan.
5 min leer

Propiedades nutricionales de la leche materna
¡Desde la primera hora! La Organización Mundial de la Salud recomienda que la lactancia inicie desde la primera hora de vida de tu hijo.
2 min leer

Contracciones prematuras
Es frecuente que algunas mujeres alrededor de los 7 meses o incluso antes empiecen con más actividad uterina de lo habitual.
2 min leer

Semana 9
Dos corazones laten como uno solo, como dice la canción. De hecho, el corazón de tu niño está latiendo muy bien por sí solo. Lee más sobre esta semana.
3 min leer