
Visitar un museo es como un sueño...
¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.
¡El museo también es para niños!
En ocasiones, usamos al niño como excusa para ir a ver una exposición que nos interesa. Si este es el caso tenes que compartir con el niño, aún más si hay que cargarlo en brazos. La idea al museo no es para iniciar al pequeño en el arte, sino para que experimente con las obras de arte, algo que hasta el momento era desconocido para él.
Es un buen momento para él para compartir con sus padres y para descubrir cosas nuevas.
La visita...
La visita al museo estará llena de sorpresas, ya que la obra no fue creada para el niño. Podría pasar que corra todo el rato, toque las obras y grite. La exposición al no estar pensada para niños, será más interesante. Es probable que el niño sienta que esta en un espacio prohibido, lo que hará que sea más curioso. El espacio de la exposición le permitirá a tu niño comparar lo que el interpretó con lo que tu le expliques como adulto, y viceversa.
La observación de tu niño
Tu hijo interpretará las imagen que vea utilizando todas las sensaciones de su cuerpo. Observará las obras de arte pensando en sus presonajes infantiles favoritos. Tu como madre, sabes cuales son, esto ayudará a que interactúe y hará más fácil la visita a la exposición y la conversación con el niño.
Podrás enseñarle que el arte no está muy lejos de su realidad como niño, por ejemplo los estudios Disney usaron la obra de Violet-le-Duc como insipiración para crear el castillo de la Cenicienta. Contandole este tipo de datos hará que se interese más por la obra.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño? No soy una profesional en nutrición, así que no me caería mal algún consejo.
3 min leer

Limpieza dental en la infancia
La higiene dental es fundamental para la prevención de las caries y la pérdida de piezas dentales en los niños.
2 min leer

¿Y si negarse a comer fuera una forma de hablar?
¿Te ha pasado que tu hijo pasa de puras sonrisas a burlarse de ti y cerrar su boquita para no comer?
2 min leer

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer

Tu niño pequeño, el que come de manera independiente
Conoce qué esperar cuando tu niño pequeño comienza a alimentarse solito.
3 min leer

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
2 min leer

Los roles "de niño" y "de niña"
Estamos decididos a romper con las ideas preconcebidas.
5 min leer

Celos entre hermanos
Los celos son una emoción natural de todo ser humano, pero son especialmente notorios en la infancia y se originan, en el caso de los hermanos, por el deseo de ser exclusivos, de ser el centro de a
3 min leer

¿Cuándo consultar al pediatra?
La decisión de cuándo llevar a los niños al Pediatra debe tomar en cuenta en primera instancia las citas de control, estas deben ser establecidas según la regularidad que el médico estime convenien
2 min leer

¿Sabías que...?
Conforme los niños comienzan a comer en la mesa familiar, sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los adultos.
1 min leer

Estilos de crianza: ¿Cómo educar a mi hijo?
Conoce los diferentes estilos de crianza y elige el que más se adapte a ti y así brindarle a tu hijo las pautas necesarias para la vida.
6 min leer

La desnutrición impacta la educación
Mientras más educada es una persona, es menor la probabilidad que en su familia ocurra desnutrición.
2 min leer

Los niños y los animales
Los niños se rodean de unos amigos especiales...
5 min leer

¿Sabes cómo aliviar los síntomas del reflujo en tu peque?
Mamita ¿te ha pasado que dándole pecho a tu pequeño o luego de alimentarlo te bota o devuelve un poco de leche? Esto es normal, se le conoce como regurgitaciones y son muy comunes en los bebés.
3 min leer

¿Qué consecuencias tiene una diarrea?
Ya sea de origen viral o bacteriano o ligada a una intolerancia alimentaria, la diarrea provoca importantes pérdidas de agua y sales minerales.
2 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer

¿Alguien dijo niños y proteínas?
Durante el embarazo, la madre le brinda al hijo la cantidad de Proteína necesaria para su desarrollo en el vientre, a través del cordón umbilical.
2 min leer

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es
2 min leer

Familias Reconstituidas: Beneficios, desafíos y armonía.
Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.
5 min leer