
¿Por qué llora mi bebé?
¿Quieres saber por qué lloran tu bebé? Si te resulta difícil comprender lo que tu bebé está intentando decirte con su llanto, consulta esta lista con posibles pistas que te ayudarán.
10 causas por qué llora el bebé
- Observa si tu bebé tiene hambre o sed. Lee nuestros consejos sobre lo que debes tener en cuenta con los bebés hambrientos o llenos:
-
Observa si tu bebé está cansado; fíjate en las señales como parpadear o chuparse los dedos.
-
Observa si necesitas cambiarle el pañal.
-
Revisa si está demasiado caliente o frío.
-
Revisa si quiere un abrazo, a veces solo necesitan un poco de amor.
-
Considera si tiene constipación, cólico o reflujo. Si crees que tiene, lee nuestra lista sobre cómo ayudar a un bebé con problemas en la pancita.
-
Revisa sus pequeños dedos de las manos y los pies. En raras ocasiones, sus pequeños vellos pueden cortar la circulación e irritar al bebé.
-
Intenta arrullar o pasear a tu bebé en brazos para calmarlo.
-
Intenta diferentes técnicas para hacer eructar al bebé. No todos los botones de ¨eructar¨ de los bebés funcionan de la misma manera.
-
Si tiene cólicos, intenta darle un masaje para aliviar su pancita. Lee nuestra lista para saber cómo darle un masaje a tu bebé.
-
Puede sonar extraño, pero intenta calmarlo usando ruido blanco como el sonido de la aspiradora o la secadora de pelo. Hoy en día existen muchas apps con ruido blanco.
-
Dale un baño tibio para relajarlo.
-
Confía en tu instinto. Si el llanto del bebé te está preocupando consulta a tu profesional de la salud.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Cuido de mis pechos durante la lactancia
Doy pecho desde el nacimiento de mi bebé y es una experiencia increíble. Sin embargo, me da miedo que se me deterioren los pechos... ¿Qué accesorios podrían ayudarme?
5 min leer

Quiz sobre lactancia
El desarrollo de tu bebé depende de una nutrición adecuada. Pero, ¿cómo puedes saber si está recibiendo suficiente leche materna?
2 min leer

Cuidados post-parto de la madre
Durante el embarazo se producen cambios que preparan a la mujer para su maternidad; después del parto el organi
1 min leer

Mamá solitaria: 10 cosas para ti y el bebé.
Incluso con una gran cantidad de foros para padres en línea y un bebé en tus brazos, es fácil sentirse aislada y solitaria como mamá.
5 min leer

Regurgitación en el lactante
La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.
2 min leer

Padres involucrados en el cuido del bebé
Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t
2 min leer

Problemas de lactancia: Consejos prácticos
La práctica y la paciencia que en ocasiones requiere la lactancia valen la pena. He aquí algunas inquietudes comunes que tienen las mamás que amamantan, y las soluciones para remediarlas.
11 min leer

Aprende a limpiar los oídos de tu bebé
Los oídos de los bebés son muy delicados porque su canal auditivo es muy corto; por tanto, está más expuesto al polvo, al aire, al agua y al frío.
2 min leer

7 tips para evitar accidentes en la casa con la llegada del bebé
A partir del momento en que nace tu primer hijo, comienzas a estar en modo de alerta total para que nada malo le suceda.
3 min leer

Rutina de cambio de pañal de tu bebé
Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.
2 min leer

¡A bañarse!
Hoy todos sabemos que a los bebés les encanta el agua. En la actualidad se suele bañar a los bebés desde el día de su nacimiento y varias veces a la semana.
7 min leer

Las aventuras del regreso a casa
Los altibajos en la vida de una madre que acaba de volver a casa empiezan con un periodo intenso y lleno de sentimientos opuestos.
5 min leer

Lactancia materna... ¡pero sin darle el pecho a mi bebé!
Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y almacenarla?
3 min leer

¿Cómo limpiar el ombligo de mi bebé?
¿Cómo limpiar el ombligo de mi bebé?
1 min leer

Cólicos infantiles: un malestar común
Mamita ¿llora tu bebé durante un tiempo excesivamente largo y sin razón aparente? ¿Sientes que le cuesta dormir o que algo le molesta?
3 min leer

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has
2 min leer

Adquirir las posturas correctas
"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.
5 min leer

¡Mi mujer ha decidido dar el pecho!
Es impactante ver a un bebé mamando. ¿Y si son tu bebé y tu esposa? La mamá no tiene porqué hacer todo el trabajo, como hombre tu puedes participar también.
2 min leer