
¡Mi mujer ha decidido dar el pecho!
Es impactante ver a un bebé mamando. ¿Y si son tu bebé y tu esposa? La mamá no tiene porqué hacer todo el trabajo, como hombre tu puedes participar también.
Dar el pecho es una decisión de los dos. Como hombre a veces puedes estar un poco celoso, pero lo mejor es estar presente en estos momentos inolvidables y ser parte de ello.
Mi esposa se convirtió en madre
Los pechos de tu esposa alimentan a tu pequeño bebé, hace un tiempo eran objetos de deseo, pero ahora debes cambiar de perspectiva. Quizas, cuando veas al bebé amamantando te den celos y te sientas excluido. Además, sus pechos están más sensibles a causa de la lactancia, y no te deja tocarlos. ¿Te parece esto un castigo?
Al principio, tendrás que acostumbrarte y te costará ver a los dos en ese estado de paz total. Pero, con el paso del tiempo, te parecerá una situación tierna y ver a tu esposa dando de mamar te parecerá una imagen preciosa.
Transmitir confianza y tranquilidad
Si quieres ayudar a tu esposa y no sentirte excluido, conviertete en el responsable logístico de la lactancia. Ayudala a acomodarse y crear un ambiente agradable. Puedes abrazarla, este contacto te dará la sensación de que los dos lo están amamantando.
En cuanto a las preguntas que tienen acerca de la lactancia, puedes convertirte en un experto (las tomas largas o desordenadas, las subidas de la leche, las grietas, etc.). Tu esposa puede sentir que está bajo mucha presión, es importante que estés a su lado para tranquilizarla y darle confianza
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Cuido de mis pechos durante la lactancia
Doy pecho desde el nacimiento de mi bebé y es una experiencia increíble. Sin embargo, me da miedo que se me deterioren los pechos... ¿Qué accesorios podrían ayudarme?
5 min leer

Importancia de la proteína de la leche materna en el bebé
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
1 min leer

¿Cómo cambiar adecuadamente el pañal del bebé?
Cambiar el pañal se ve muy fácil pero a la hora de hacerlo podemos hacernos muchas interrogantes; aquí te damos una guía para cambiar adecuadamente los pañales del bebé.
2 min leer

Mamá solitaria: 10 cosas para ti y el bebé.
Incluso con una gran cantidad de foros para padres en línea y un bebé en tus brazos, es fácil sentirse aislada y solitaria como mamá.
5 min leer

Regurgitación en el lactante
La regurgitación suele ocurrir en lactantes durante los primeros 3 meses de vida. En la mayoría de los casos se llega a corregir fácilmente a medida que el niño crece.
2 min leer

Padres involucrados en el cuido del bebé
Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t
2 min leer

Problemas de lactancia: Consejos prácticos
La práctica y la paciencia que en ocasiones requiere la lactancia valen la pena. He aquí algunas inquietudes comunes que tienen las mamás que amamantan, y las soluciones para remediarlas.
11 min leer

Cuidados del ombligo del bebé
El ombligo es el rastro del cordón umbilical de tu bebé. ¡Cuídalo para evitar infecciones!
2 min leer

Tu bebé es el mejor entrenador para que recuperes tu figura
El parto es una difícil labor que afecta tu cuerpo, pero con la ayuda de tu bebé en tus entrenamientos ya no tendrás excusa para recuperar tu figura.
3 min leer

Rutina de cambio de pañal de tu bebé
Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.
2 min leer

¡A bañarse!
Hoy todos sabemos que a los bebés les encanta el agua. En la actualidad se suele bañar a los bebés desde el día de su nacimiento y varias veces a la semana.
7 min leer

Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios
El sueño es una parte de la vida de los bebés que hace correr ríos de sangre... No en vano es uno de los campos en los que se registran posturas más diferentes.
6 min leer

Otros beneficios de la leche materna
La leche materna es el mejor alimento para el bebé.
2 min leer

¿Por qué llora mi bebé?
¿Quieres saber por qué lloran tu bebé?
2 min leer

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has
2 min leer

Adquirir las posturas correctas
"¡Ya verás, es algo natural!". En la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.
5 min leer

¡Ya domino a la perfección (o casi) el lenguaje del bebé!
¡Los bebés son grandes comunicadores! Siendo tan pequeños son capaces de transmitir tantas cosas. ¡Tu bebé y tu tienen muchas cosas que contarse!
2 min leer

¿Conoces los oligosacáridos de la leche materna?
¿Conoces los oligosacáridos de la leche materna?
Descubre en este artículo qué son los oligosacáridos de la leche materna (HMO) y cómo funcionan dentro del organismo de tu bebé.
1 min leer
Herramientas relacionadas
¿En busca de ideas de nombres para bebés?
Si te encuentras en el dilema de escoger un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para juntar ideas que puedan ayudarte.
Calculadora de Fecha Probable de Parto
Nuestra Calculadora de Fecha de Parto es una práctica herramienta para estimar la fecha de llegada de tu bebé
Buscador de productos
Encuentra aquí los productos de todas nuestras marcas: NIDO®, MATERNA®, NANCARE®, NESTUM®, CERELAC®, y GERBER®. ¡Conoce nuestro portafolio de productos! Tenemos opciones para cada etapa.