
Como evitar posibles accidentes con tu hijo
A medida que el niño crece está más expuesto a tener un accidente, debido a que las habilidades que ha adquirido aún no están acompañadas de un buen juicio, por lo que el hogar y el mundo exterior se convierten en un ambiente de posible peligro, cuando todo lo quiere tomar.
Cómo evitar Accidentes:
-
En el hogar:
- Estar pendiente del niño todo el tiempo y evitar dejarlo solo.
- Controlar el tipo de juguetes con los que esté jugando, que se pueda introducir a la boca.
- La persona que esté cuidando al niño no puede estar desconcentrada, sobre todo si está haciendo uso de objetos o sustancias peligrosas, tales como cloro, tijeras, utensilios de cocina, etc.
- Enseñarle al niño que algo es peligroso, aunque tome su tiempo y se requiera de mucha paciencia.
- Amarrar las cuerdas de cortinas o persianas.
- Colocar los cables eléctricos lejos del alcance del niño.
- Tapar los enchufes de los tomacorrientes.
- Mantener cerrados los cajones de las cómodas.
- Colocar una reja de seguridad al inicio y/o final de la escalera.
- Regular la altura del colchón apenas el niño comience a ponerse de pie.
- Si la mesa tiene puesta un mantel que éste no cuelgue de los lados.
- No dejar en el suelo botados los juguetes u otros objetos, con los que pudiera tropezarse.
-
En la calle:
- No olvidar ponerle el cinturón al salir de casa.
- Nunca dejar solo al niño en el carro del supermercado.
- Ponerle la ropa adecuada, por ejemplo si el niño está empezando a caminar evitar ponerle pantalones largos, cordones largos y desabrochados, pantuflas resbalosas, para evitar caídas.
- Sobre todo estar pendiente constantemente del niño.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Celos entre hermanos
Los celos son una emoción natural de todo ser humano, pero son especialmente notorios en la infancia y se originan, en el caso de los hermanos, por el deseo de ser exclusivos, de ser el centro de a
3 min leer

Los roles "de niño" y "de niña"
Estamos decididos a romper con las ideas preconcebidas.
5 min leer

¡El niño patalea hasta ponerse rojo!
Ayer, con el enojo mi pequeño se tiró al suelo en medio de la tienda en la que estábamos. Hoy al mediodía, tiró sus juguetes por toda la sala cuando vine a buscarlo para comer.
6 min leer

HMOs y Probióticos: beneficios para el sistema inmune de tu hijo
Los HM-Os en combinación con los probióticos son componentes que actúan en conjunto para ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
2 min leer

Ayudarle a dejar de usar el pañal
Dejar los pañales lo acerca cada vez más hacia la independencia.
3 min leer

Los niños y los animales
Los niños se rodean de unos amigos especiales...
5 min leer

Para evitar accidentes en la cocina…
La casa es en teoría para toda persona, un lugar seguro, un espacio de protección ante miles de riesgos que se encuentran en la calle, sin embargo, hay espacios dentro de ella que pueden representa
2 min leer

¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tienes una solución?
6 min leer

Los accesorios para el niño, su historia y su desarrollo
Movidos por la necesidad y seducidos por las modas, rodeamos a nuestros niños de una gran variedad de objetos.
6 min leer

¿Cuándo consultar al pediatra?
La decisión de cuándo llevar a los niños al Pediatra debe tomar en cuenta en primera instancia las citas de control, estas deben ser establecidas según la regularidad que el médico estime convenien
2 min leer

¿Cómo puedes manejar los berrinches de tu hijo?
Sí, ya sabemos que las pataletas de tu hijo son todo un desafío, pero son un hecho de la vida y parte de su desarrollo.
3 min leer

Medidas que puedes tomar para frenar la conducta melindrosa
Hay dos factores que podrían contribuir a que tu niño sea melindroso para comer: su ambiente y, obviamente, su comida. ¡Hay muchas cosas que puedes hacer!
3 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es
2 min leer

Prevención de las caries en los niños
2 min leer

Crío a mi hijo solo/a
Ahora, criar a un hijo es algo bastante común. Pero, sigue siendo una auténtica aventura.
4 min leer

Los animales como parte de la estimulación de los hijos
Los animales forman parte de la vida cotidiana de todas las personas, especialmente de los niños pequeños.
2 min leer

Evitar el uso de alimentos como premio o castigo desde el inicio
Categorizar los alimentos como “buenos” o “malos” y proceder a prohibir el consumo de aquellos concebidos como “malos” o utilizarlos como castigo por un mal comportamiento o premio por uno deseable
2 min leer

Visitar un museo es como un sueño...
¿Y si llevamos a los niños al museo? ¿Cómo hacerles entender que es una experiencia visual, se ve y no se toca? Por dicha, los museos se han ido adaptando cada vez más a los niños.
2 min leer