
Importancia del calcio en la alimentación
El calcio es indispensable para el mantenimiento de una buena salud, ya que es el mineral más abundante en el cuerpo y cumple muchas funciones metabólicas esenciales para la vida. El consumo de este nutriente es necesario en todas las etapas de la vida, pero es crítico para la salud de los huesos durante las edades más tempranas.
Antes de los 6 meses de edad, la leche materna cubre todo el requerimiento de calcio de un bebé saludable, ya que es de gran biodisponibilidad; es decir, a pesar que su contenido total no es elevado, se aprovecha en un alto grado.
Después de los 6 meses de vida, tanto la leche materna, como lo alimentos complementarios a la misma, generalmente son suficientes para evitar deficiencias o consumos menores a los básicos.
Una vez cumplido el primer año de vida, es importante prestar especial atención a las fuentes de calcio de la dieta, ya que un consumo óptimo es necesario para la mineralización y mantenimiento de los huesos en crecimiento, así como para las piezas dentales. Sumado a esto, también es importante conocer acerca de la cantidad de este mineral que realmente se absorbe de los alimentos, ya que el cuerpo aprovecha mejor algunos que otros, por ejemplo, los lácteos fortificados con vitamina D o con prebióticos. Por el contrario, algunas sustancias presentes en alimentos, como los frijoles, podrían reducir su absorción.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados


Noches en vela... Padres al borde de un ataque de nervios
El sueño es una parte de la vida de los bebés que hace correr ríos de sangre... No en vano es uno de los campos en los que se registran posturas más diferentes.
6 min leer

Consejos para superar la tristeza postparto
Ahora que tu pequeño ha llegado, es fácil olvidarte de ti, pero una mamá feliz significa un bebé feliz.
2 min leer

Cuidados post-parto de la madre
Durante el embarazo se producen cambios que preparan a la mujer para su maternidad; después del parto el organi
1 min leer

¿Cómo controlar el reflujo de tu pequeño?
Es normal que un bebé regrese una pequeña cantidad de leche cada vez que se alimenta, de hecho se considera que durante los primeros 3 meses de vida esta es una condición que podría presentarse has
2 min leer

Cuidados del ombligo del bebé
El ombligo es el rastro del cordón umbilical de tu bebé. ¡Cuídalo para evitar infecciones!
2 min leer

¿Qué controlan los padres?
Es muy normal que los padres sueñen con un bebé ideal, que cumpla todas sus expectativas, y que proyecten en su existencia todos sus deseos.
5 min leer

¿Cómo bañar a un recién nacido?
Bañar por primera vez a un recién nacido puede ser estresante, así como un momento adorable de conexión con tu bebé. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a tu bebé de forma segura.
4 min leer

La importancia de la voz en la vida de un bebé
Estimular la audición tiene muchos beneficios, entre ellos, facilitar que el bebé hable prontamente.
2 min leer

¿Cómo cambiar adecuadamente el pañal del bebé?
Cambiar el pañal se ve muy fácil pero a la hora de hacerlo podemos hacernos muchas interrogantes; aquí te damos una guía para cambiar adecuadamente los pañales del bebé.
2 min leer

¡Hora del baño!
El baño es uno de los momentos más temidos por los padres primerizos, no obstante, con los cuidados adecuados, no se debe ver como un peligro, sino como una actividad disfrutada por ambos.
2 min leer

¿Qué preguntas hacer en la revisión médica de tu bebé?
Poco después del parto deberás realizar una revisión médica del bebé para asegurarte de que su desarrollo vaya por buen camino.
2 min leer

Las vacunas del bebé
Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias? ¿Vale la pena ponerle las que no lo son? ¿Y si le duele?
3 min leer

La irritación del pañal ¿Cómo tratarla?
El problema de piel más común es la famosa dermatit
2 min leer

Padres involucrados en el cuido del bebé
Aunque es la madre la única que puede amamantar al bebé, la responsabilidad del cuido es de ambos padres; el llegar a acuerdos y mediar siempre con mucha comunicación permitirá que el bebé reciba t
2 min leer

7 tips para evitar accidentes en la casa con la llegada del bebé
A partir del momento en que nace tu primer hijo, comienzas a estar en modo de alerta total para que nada malo le suceda.
3 min leer

Técnica correcta para un eructo de campeones
Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?
2 min leer

Rutina de cambio de pañal de tu bebé
Durante los meses siguientes vas a cambiar muchos pañales, así que aquí encontrarás una lista muy útil sobre el cambio de pañal.
2 min leer

¿Cómo deben ser las deposiciones de mi bebé?
Las deposiciones del bebé son buenos indicadores de algunos problemas digestivos, por lo que es importante conocer las características normales y las que pueden no serlo, desde el nacimiento.
2 min leer