
La irritación del pañal ¿Cómo tratarla?
El problema de piel más común es la famosa dermatitis del pañal o pañalitis, aparece por el contacto constante y prolongado con heces u orina, es un brote en el área del pañal, rojiza, en muslos y/o nalgas.
A menudo la erupción se produce porque la piel se irrita por llevar los pañales sucios demasiado tiempo, por el roce que provocan al llevarlos muy apretados o porque el bebé es sensible a determinadas marcas de detergente para lavar la ropa, jabones o toallitas higiénicas para bebés.
¿Qué hacer?
- El mejor tratamiento para una dermatitis del pañal es mantener el área del pañal limpia y seca.
- Lávese siempre las manos después de cambiar un pañal
- Consulte con el médico cual crema es la mejor para que utilice después de cambiar los pañales.
- Evite usar pañitos que tengan alcohol o perfume, ya que pueden secar o irritar más la piel
- Cambie con frecuencia el pañal de su bebé, y lo antes posible después de que éste orine o defeque
- Los pañales que están demasiado apretados no permiten el paso de suficiente aire y pueden frotar e irritar la cintura o los muslos del bebé.
- El uso de pañales muy absorbentes ayuda a mantener la piel seca y reduce la probabilidad de contraer una infección
Recuerde que la piel del bebé es sumamente sensible, al sudor, el polvo y el sol, por lo tanto se debe bañar al niño solamente con jabón neutro y no aplicar perfumes, ni lociones en los tres primeros meses.
Reseñas de clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Beneficios del masaje infantil en la estimulación temprana
El masaje, brinda estimulación de todos los sistemas corporales, por ejemplo, ayuda a favorecer la circulación de la sangre, facilitar el proceso digestivo, ayudar a disminuir la congestión y elimi
2 min leer

Cuidando la piel de mi bebé
Existen diferentes opiniones en cuanto a los cuidados de la piel del bebé; sin embargo, en lo que se coincide es que la piel del bebé requiere de ciertos cuidados para mantenerla saludable.
2 min leer

Familiares y amigos: Tu equipo de apoyo en acción
La decisión de amamantar es una de las más importantes que puedes tomar con respecto a la salud de tu bebé.
3 min leer

Bajo peso al nacer
El peso al nacer refleja la experiencia intrauterina; siendo un buen indicador del estado de salud y la nutrición de la madre, además de las probabilidades de supervivencia, crecimiento, salud a la
2 min leer

¿Cómo evoluciona su pequeño cerebro entre 0 y 3 años?
Mi bebé aprende tantas cosas y tan rápido ¡es asombroso! Todos los días sabe algo diferente y almacena información a toda velocidad. ¿Es un genio en creación?
2 min leer

¿Problemas de lactancia?
Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos.
10 min leer

Claves para que tu bebé duerma toda la noche
El día tan esperado ha llegado y tu corazón late de amor cuando tu bebé duerme. Se ve tan dulce e inocente.
3 min leer

Emociones comunes al convertirte en mamá
Convertirse en madre por primera vez es una montaña rusa emocional. Aquí hay 10 sentimientos después de dar a luz que podrías estar experimentando.
4 min leer

Técnica correcta para un eructo de campeones
Sé que mi hijo tiene que eructar después de cada toma de leche, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?
2 min leer

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé
Consejos prácticos a seguir para antes, durante y después del parto.
6 min leer

Atención: ¡diarrea!
Mi bebé tiene diarrea desde hace dos días. ¿Se trata de un incidente pasajero o debo preocuparme seriamente? ¿Se puede evitar su aparición?
3 min leer

¿Qué preguntas hacer en la revisión médica de tu bebé?
Poco después del parto deberás realizar una revisión médica del bebé para asegurarte de que su desarrollo vaya por buen camino.
2 min leer

¿Cómo evitar o tratar el cólico infantil?
En el caso del cólico infantil, no existen técnicas probadas que puedan prevenir el padecimiento, no obstante, aprender cuales prácticas relajan al bebé, podría traer un beneficio adicional en caso
2 min leer

La habitación del bebé
A menos que seas una incondicional del "family bed" o cama familiar, práctica procedente de Estados Unidos que consiste en dejar dormir al niño en la cama de los padres hasta que éste decida dormir
6 min leer

1000 Primeros Días
La nutrición en los 1000 primeros días es clave para el crecimiento y salud futura de tu bebé.
1 min leer

La lactancia: la estrella para tener bebés saludables
Los beneficios de la lactancia se extienden para toda la vida, descubre más sobre el tema aquí.
2 min leer

Cólicos infantiles: un malestar común
Mamita ¿llora tu bebé durante un tiempo excesivamente largo y sin razón aparente? ¿Sientes que le cuesta dormir o que algo le molesta?
3 min leer

Cuido de mis pechos durante la lactancia
Doy pecho desde el nacimiento de mi bebé y es una experiencia increíble. Sin embargo, me da miedo que se me deterioren los pechos... ¿Qué accesorios podrían ayudarme?
5 min leer